|
REGRESAR

Cierre primera etapa Proyecto ApiCaribe Argentina/IICA en St. Kitts & Nevis

El día 13 de diciembre tuvo lugar en la sala de conferencias de la Asociación de Apicultores de St. Kitts el cierre de la primera etapa del proyecto regional de cooperación Argentina/IICA en materia apícola ("ApiCaribe"), que incluyó capacitaciones y visitas de los expertos argentinos de LABEA a las dos islas que conforman la federación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Embajador Gustavo Martínez Pandiani, quien se comunicó vía skype y destacó la disposición de la Argentina, en su carácter de líder en exportación de miel natural a nivel mundial, de cooperar con las islas en pos de continuar desarrollando el sector apícola local e incrementar la producción de miel para su posterior introducción en los mercados nacionales y extranjeros.

Acto seguido la Vicecanciller de St. Kitts & Nevis, Kaye Bass, se dirigió a la audiencia compuesta por autoridades agrícolas de las islas (entre ellos el Ministro de Agricultura de Nevis, Alexis Jeffers); funcionarios de la Cancillería local; el Represente del IICA en Basseterre, Augustine Merchant; integrantes de la Asociación de Apicultores; y miembros de la comunidad de productores, y expresó el agradecimiento de su país por la colaboración argentina.

La Vicecanciller también resaltó que la implementación de "ApiCaribe" en St. Kitts & Nevis es "un capítulo más de la extensa agenda de cooperación desplegada por la Argentina en el último año", mencionando la puesta en marcha del proyecto Triangular Argentina/St. Kitts & Nevis/FAO sobre Ensilado de Pescado; el Proyecto Triangular Argentina/PAHO/CARICOM sobre Resistencia Antimicrobiana; la reciente suscripción del Acuerdo Bilateral de Cooperación en Materia de Deportes; y la incorporación de la joven diplomática sancristobaleña Denaula Laplace en el "Programa Argentino para Jóvenes Diplomáticos Extranjeros", que tuviera lugar en el ISEN.

Posteriormente los expertos argentinos Liliana Gallez y Elian Tourn presentaron un informe final sobre su misión, y efectuaron una serie de recomendaciones y aportes de cara al futuro para el desarrollo del sector. En respuesta, los participantes valoraron muy positivamente la realización del workshop y expresaron su entusiasmo ante la posibilidad de una segunda etapa de formación teórica y práctica.

 

 

 

Fecha de actualización: 13/12/2019