El Embajador Gustavo Martínez Pandiani mantuvo reunión de trabajo con la nueva Ministro de Educación y Capacitación Tecnológica y Vocacional de Barbados, Santia Bradshaw, quien reiteró el interés prioritario de la Primer Ministro y el Canciller de su país de poner en marcha el Programa de Asistentes de Idioma del Ministerio de Educación de la República Argentina, destinado a la enseñanza de español como segunda lengua. Bradshaw estuvo acompañada por su Viceministro, Sandra Phillips; la Directora Ejecutiva de Educación del Ministerio, Karen Best; y el Senador Dr. Romel Springer, Secretario Parlamentario en el Ministerio de Educación.
En el marco del encuentro, Bradshaw destacó que en la última reunión de Gabinete de Ministros Mottley mencionó entre las prioridades de su administración la pronta conversión de Barbados en un país bilingüe. El Embajador Martínez Pandiani repasó con la Ministro y su equipo los términos y condiciones de la cooperación de referencia, y se dejaron en claro las obligaciones recíprocas que ella implica. En tal sentido, la titular de la cartera de Educación se comprometió a obtener los recursos necesarios para el alojamiento y per diem de los instructores argentinos que se desplacen a Bridgetown. Por su parte, el Embajador Martínez Pandiani le comunicó que la Argentina se haría cargo de alojamiento y per diem de los instructores barbadenses, así como también de los costos de pasajes de los instructores de ambas nacionalidades.
En dicho marco, la Ministro de Educación de Barbados deslizó la posibilidad de recurrir al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fondear los costos de la contraparte barbadense. Según Bradshaw, el BID le habría manifestado interés en financiar proyectos de cooperación entre Barbados y América del Sur.