|
REGRESAR

HISTÓRICO: Nación Independiente desde 1966, BARBADOS dejará la Monarquía Británica para convertirse en una República en noviembre de 2021

El pasado martes 15 de septiembre,  se llevó a cabo la apertura de sesiones del Parlamento en Barbados. En la ocasión, la Gobernadora General de Barbados, Sandra Mason -delegada en la isla de la Jefa de Estado de este país, Reina Isabel II-, realizó una serie de anuncios importantes.

El primero anunció, un hecho de trascendencia histórica, fue que Barbados abandonará la Monarquía Británica y se convertirá en una República en noviembre de 2021.

La impactante decisión de remover a la Reina de Inglaterra como Jefa de Estado de Barbados generó un gran revuelo en la Comunidad del Caribe (hacía varias décadas que no sucedía algo así en la CARICOM; Trinidad y Tobago lo hizo por ejemplo en 1976).

La proclama republicana, que incluyo citas tales como "Los barbadenses podemos autogobernarnos y queremos una Jefa de Estado Barbadense, no más colonialismo", fue el eje central de la lectura por parte de la Gobernadora del "Throne Speech", ceremonia ésta que desde hace décadas abre formalmente el período de sesiones del Parlamento local.

El apasionado discurso, que fue redactado por la Primer Ministro, Mía Mottley en su carácter de Jefa de Gobierno de Barbados, significa un giro copernicano en la posición tradicionalmente conservadora de Barbados en lo referido a sus vínculos políticos y diplomáticos con Londres, su ex metrópoli.

Al final del encuentro, el Embajador Gustavo Martínez Pandiani, quien participó como embajador acreditado, saludó a la Primer Ministro Mía Mottley y la felicitó por la decisión de su gobierno de transitar hacia un sistema Republicano y dejar atrás su pasado monárquico.

Fecha de Publicación : 18/09/2020