|
REGRESAR

La Fragata ARA “Libertad” visitará Barbados entre el 15 y el 18 de diciembre próximo

Durante su XLVIII Viaje de Instrucción, el prestigioso buque escuela arribará a Bridgetown en una recorrida que incluirá 15 puertos en 10 países, surcando aguas internacionales por 5 meses hasta su regreso a Mar del Plata el 25 de enero de 2020.

 

Para honrar a la distinguida visita, la Embajada argentina ha elaborado un completo cronograma de actividades que involucra a las autoridades locales, la sociedad civil, los medios y la colonia argentina residente en Barbados. El programa incluirá la presentación en vivo de la orquesta de las Fuerzas Armadas de Barbados (BDF), que interpretará ambos himnos nacionales, y canciones argentinas y barbadenses como símbolo de la amistad entre los pueblos; una exhibición artística a cargo de músicos y bailarines de la agencia gubernamental de promoción cultural bajo la consigna "Argentina y Barbados: 50 años de Amistad"; visitas guiadas por parte del público en general, y recorridas del buque por parte de grupos de alumnos de escuelas primarias de la ciudad de Bridgetown; el saludo del Capitán y sus oficiales principales a la comunidad argentina residente en Barbados; una conferencia de prensa conjunta en la galería de arte de la Embajada; la visita a la Fragata del plantel de la Selección Nacional de Fútbol de Barbados, que en diciembre pasado viajó a la Argentina para entrenar en el club Boca Juniors y el predio de la AFA en Ezeiza; y un cocktail de despedida en las instalaciones de la Embajada, que incluirá una demostración de dos parejas de Tango fundadoras del "Barbados Argentina Tango Club" y una exhibición de arte alusiva.  

La Fragata ARA "Libertad" tiene como misión principal completar la formación profesional de Guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos y náuticos.

Al mando del Capitán de Navío Carlos Romay, la tripulación está integrada por 26 oficiales, 191 suboficiales y 48 guardamarinas en comisión de las promociones 148ᵒ del Cuerpo Comando Escalafón Naval; 83ᵒ de Infantería de Marina; y 104ᵒ del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia, junto a  invitados de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, de universidades y de armadas extranjeras.

La Fragata ARA "Libertad" lleva a cada puerto que visita el mensaje de paz y amistad de una nación libre y soberana, y se desempeña como embajadora argentina a través de los mares del mundo, representando los rasgos y costumbres de un país que, desde sus cimientos, se encuentra ligado al mar. En cada viaje de instrucción que emprende, lleva consigo una porción de nuestra patria.

En los puertos que reciben a la "embajadora de los mares" se ratifican los lazos de hermandad que Argentina teje con los distintos estados. Así, cada país al que arriba se convierte en una oportunidad para el intercambio cultural que enriquece a todo aquel que lo vivencia. Este gran velero, símbolo de las tradiciones navales nacionales, con sus puertas abiertas en cada puerto en que recala, permite que el ciudadano extranjero conozca acerca de la idiosincrasia y el ser nacional argentinos.

 

La Fragata Libertad es un símbolo de nuestra identidad. Y sus derroteros la confirman como pieza fundamental en la enseñanza de nuestros cadetes y, además, como elemento diplomático en las relacionales internacionales del país con el mundo.

Fecha de Publicación : 08/10/2019