El Embajador Gustavo Martínez Pandiani mantuvo reunión de trabajo con el CEO de la firma Bryden Stokes, Adrian Padmore, quien recientemente se desplazara a Mendoza para participar de la "Ronda de Negocios Internacional de Vinos" (15 al 17 de octubre de 2019).
En el marco del encuentro, Padmore agradeció al gobierno argentino por la oportunidad y destacó que "la Ronda de Negocios en Mendoza me permitió tomar dimensión de la importancia y envergadura del sector productivo vitivinícola argentino, que presenta excelentes oportunidades de importación para el mercado barbadense y caribeño en términos de la relación precio-calidad". En particular, el CEO de Bryden Stokes resaltó el potencial de los vinos argentinos Torrontés, varietal que por sus características aromáticas se adaptaría perfectamente al paladar de los consumidores locales y de los cientos de miles de turistas que arriban a la isla cada año.
Durante su estadía en Buenos Aires el empresario también visitó por primera vez las instalaciones y centro de producción del Grupo Peñaflor, con cuyos representantes y autoridades mantuvo un almuerzo que permitió afianzar las relaciones comerciales que se vienen desarrollando desde el año pasado con el desembarco en la isla de los productos Trapiche.
Por otra parte Padmore indicó que, además del segmento de Vinos y Bebidas Espirituosas, la firma que preside cuenta con otras dos divisiones comerciales: Alimentos, y Salud y Bienestar. El CEO destacó que Bryden Stokes se encuentra en pleno crecimiento, potenciado mediante la reciente apertura de dos importantes depósitos y centros de distribución, y que aspira a diversificar su cartera de productos y proveedores. Al respecto, manifestó su interés en contactarse con productores argentinos de lácteos, alimentos enlatados, dulces y golosinas, aceites comestibles y medicamentos, a fin de ampliar un portfolio que comprende actualmente más de 450 marcas.
El CEO destacó que Bryden Stokes se encuentra en pleno crecimiento, potenciado mediante la reciente apertura de dos importantes depósitos y centros de distribución, y que aspira a diversificar su cartera de productos y proveedores. Al respecto, manifestó su interés en contactarse con productores argentinos de lácteos, alimentos enlatados, dulces y golosinas, aceites comestibles y medicamentos, a fin de ampliar un portfolio que comprende actualmente más de 450 marcas.