|
REGRESAR

Reunión de trabajo: Cooperación triangular ARG/CARICOM/PAHO para la Resistencia Antimicrobiana

El Embajador Gustavo Martínez Pandiani mantuvo reunión de trabajo con la Coordinadora Subregional de Programas de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) con sede en Barbados, Jessie Schutt-Aine.  

El objetivo principal del encuentro consistió en iniciar los contactos para la implementación del proyecto triangular de cooperación Argentina/CARICOM/PAHO denominado "Fortalecimiento de la Detección y Vigilancia de La Resistencia Antimicrobiana Nacional y Regional en los Estados Miembros del CARICOM".

Schutt-Aine comentó que finalmente se habían concretado las firmas correspondientes por parte de PAHO/OMS y el Secretariado General de CARICOM. En tal sentido, expresó su deseo de comenzar a la brevedad con los preparativos de la visita de la microbióloga argentina del Instituto Malbrán, Dra. Genara Romero Thomas, prevista para principios del año próximo. De acuerdo con lo establecido en los términos de referencia, la labor de la Dra. Romero Thomas tendrá a los laboratorios de Barbados como su centro de operaciones para la región.

Por su parte, el Embajador Martínez Pandiani se puso a disposición a fines de agilizar las gestiones y le propuso a Schutt-Aine realizar una presentación del proyecto en Bridgetown, junto a las autoridades de Barbados y CARICOM, a principios del mes de diciembre. La funcionaria de PAHO coincidió en la importancia de darle visibilidad a tan importante proyecto, y de enfatizar el alcance regional que el mismo posee. Cabe recordar que la iniciativa está dirigida a 14 países del Caribe, a saber: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago.

El objetivo central del proyecto es proporcionar instrumentos y capacidades para la detección y vigilancia integrada (humana y animal) de la resistencia antimicrobiana (RAM). En los aspectos técnicos, además de las instituciones nombradas, formarán parte del proyecto la Administración Nacional de Laboratorio e Institutos de Salud del Ministerio de Salud de la República Argentina (ANLIS); el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); y la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA).

El presente proyecto de cooperación triangular será de importancia estratégica para el posicionamiento de la República Argentina en el Caribe anglófono en temas de investigación aplicada y salud pública, a la vez que servirá para reafirmar su compromiso de implementar un plan de acción para RAM, tema de salud crucial en el marco de la reunión del G20 Argentina 2018.  

 

Fecha de Publicación : 21/11/2018